Definición:
Los ERP (en
español: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales) son sistema de gestión empresarial que además de ayudarnos a gestionar pedidos, envíos, relaciones con los clientes o producción en cadena nos proporciona gran cantidad de datos para facilitarnos la toma de decisiones y/o futuras estrategias a seguir en nuestra empresa.
Se caracterizan por:
Integran y manejan muchos negocios
asociados con las operaciones de producción y distribución
de las compañías de
bienes o servicios.
Frecuentemente manejan producción,
logística, distribución, inventario, envíos, facturas y
contabilidad.
Se caracterizan por estar compuestos por
diferentes partes integradas en una única
aplicación.
En este sistema, todos los departamentos
funcionales que están involucrados en la operación o
producción están
integrados en un solo sistema.
Beneficios:
Optimizacion
de los procesos empresariales.Acceso
a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de
datos).La
posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la
organización.Eliminación
de datos y operaciones innecesarias.
Reducir tiempos y costos de los procesos de negocio.
Desventajas:
El éxito de este programa es determinado
por quien lo maneja, así que necesita un personal
altamente capacitado.
Su instalación es muy costosa.
Pueden sufrir problemas del “eslabón mas
débil”.
Los costes para cambios en el ERP son muy
altos.
Pueden tener excesiva ingeniería respecto
a las necesidades reales del consumidor.
Hay problemas frecuentes de
compatibilidad con algunos de los sistemas legales de los socios.