martes, 30 de octubre de 2012

Enterprise Performance Management

      La gestión de proyectos surge en cualquier unidad funcional de una empresa, es para lo que usaremos los sistemas EPM o en español Gestión de Proyectos Empresariales.
Esta gestión significa que podremos realizar varias actividades o prestar servicios coordinados entre si, con lo cual obtendremos los productos o resultados en un plazos y condiciones determinadas.

Definición:
El EPM es una solución o herramienta de gestión de proyectos. Es un sistema de información de apoyo a la gestión de operaciones de envergadura y complejidad, de carácter repetitivo y necesario para acometer una obra de importancia en el contexto empresarial.



Algunas de sus funciones son:
- Administra de forma inteligente el ciclo de vida completo de la inversión y el proyecto, desde las decisiones estratégicas hasta la administración del trabajo
- Incorpora una solución de gestión empresarial de proyectos que es una estrategia de negocio en si misma.
- Implica un proceso de transformación que supone cambios en los procesos de la organización y la tecnología.
- Mejora la gestión de proyectos internos y externos.
- Toda la información que se gestiona mediante la herramienta es un activo estrategico para la compañía;  se crea una base sobre la que redirigir continuamente formas de mejorar la dirección y gestión de nuevos proyectos

El ciclo de vida del EPM se descompone en las siguientes fases:
- Configuración general
- Creación y estimación de un proyecto
- Planificación del proyecto
- Evolución transaccional
- Seguimiento del proyecto de la cartera de proyectos.




Beneficios que nos aportara:
- Optimización y mejora continua de los procesos del negocio.
- Proveer las herramientas necesarias para tomar decisiones oportunas y correctas sobre tecnología, procesos y estructura organizativa.
- Ayudar a resaltar las áreas de interés y de oportunidad, así como las áreas de preocupación de la empresa.
- Permitir evaluar los posibles impactos en nuestros clientes por cambios internos en la organización y cambios externos.
- Conseguir los objetivos de la Calidad Total.
- Mejorar la cultura empresarial (conocimiento del entorno) de muchas personas en la organización.

- Gestión de los recursos con mas eficiencia.
- Permite establecer plazos de tiempo u otras condiciones al proyecto.

viernes, 26 de octubre de 2012

HTML Tour en Pamplona

Empezare hablando del evento en si. HTMLTour son una serie de eventos en diferentes ciudades organizados Plain Concepts y patrocinados por el mismísimo Microsoft. Como os imaginareis por el nombre del evento trata sobre todo el tema de desarrollo orientado a la web pero durante las distintas charlas enseñaron cosas mas variadas, como por ejemplo creación de animaciones con javascript y un sprite o la creación de una aplicación del todavía sin estrenar Windows 8.
Estos fueron los temas y charlas que nos ofrecieron:

Introducción a los nuevos estándares web
 Una breve introducción y bienvenida dada por Jose Perona. Empezó preguntando al publico que sabíamos o que lenguajes de programación conocemos, por mi parte no levante la mano en ninguna ocasión. También menciono que esto no sera una "introducción a HTML5" si no varias charlas sobre buenas costumbres y actualidad en el mundillo de la programacion. Para terminar nos mostró una pequeña demo interesante de una aplicación para las SmartTV (ni se me habría ocurrido pensar en programar para un televisor jeje).



Construyendo tu ecosistema de desarrollo Web
Aquí es donde empezaron las charlas de verdad y como bien aviso su ponente Alfredo Fernández esta era la charla mas dura. Alfredo nos hablo de MVC una herramienta de desarrollo muy útil y versátil.
Después nos explico el funcionamiento y utilidades de varias frameworks de javascript (sammy, amplfy, knockout) y como los aplica en varias aplicaciones web. Todo claro con su correspondiente demo.


Una pequeño almuerzo :D


Responsive Web Design
David Garcia nos explico en esta parte del evento la importancia del "responsive web design" que básicamente se basa en hacer paginas web que se adapten a los diferentes dispositivos ya sea móviles  tablets u ordenador de escritorio. Reitero varias veces la importancia del grid flexible y las imágenes flexibles. Aprendí una valiosa formula para las dimensiones de nuestra web :)

Buenas prácticas en el desarrollo web
En este punto del evento Gerard López muestra muchísimos trucos y consejos sobre la buena practica en la programación  como ordenar selectores CSS o que atributos usar en vez de los típicos para mejorar rendimientos. Muestra dos herramientas muy interesantes Less, un complemento que nos permite hacer variables en CSS y JShint pagina web que analizara nuestro código javascript localizando los principales fallos o malas practicas.

Entre medios de este evento aprovecharon para presentarnos los Katayunos, otro evento muy interesante sobre la programación en el que se hacen katas de programación, retos de programadores.



Aplicaciones móviles multiplataforma
 Después de la comida (por cierto, un servicio de catering excelente) que aun me asombra encontrar en un evento gratuito empezamos la charla de aplicaciones móviles .. seguramente la que mas se acerca a lo que estudiamos por ahora en nuestro curso de DAM.
Se hablo de la importancia de los móviles en el comercio actual y como debemos orientarnos a un publico cada vez mas usuario de este sector. Me llamo especialmente la atención un addon para google chrome llamado Ripple que nos permite emular un dispositivo móvil y con muchas opciones de configuración y estados.

Programación de Videojuegos HTML5
Esta charla es la que personalmente me llamo mas la atención ya que algún día me dedicare a esto y puse toda mi atención. David Garcia fue el encargado de dar una pequeña introducción a la animación con SVG, cosas simples como círculos y cuadrados en movimiento. Después nos introdujo en el mundo de canvas de HTML5 que supone toda una revolución en las animaciones web. Hizo una pequeña demo con Ryu de Street Fighter, conmovedor para mi. Y como no, nos enseño sus dos grandes proyectos de esta temática  la pagina web de Project Prometheus y The Hunger Games.


De la web a Windows 8. 5 + 3 = 8
El ponente que abrió el evento también lo cerro. Nos enseño unas demos de lo nuevo de Windows 8 y como serán las nuevas aplicaciones. Ahora se pueden hacer con HTML5 y CSS3 (de ahí el ingenioso nombre de Windows 5 + 3 = 8). Desarrollo una aplicación delante de nosotros casi desde cero con un estilo muy elegante, todo orientado a Windows 8 y también nos recomendó una librería javascript, win.js que nos facilita muchísimo el trabajo con el javascript orientado a Windows 8.

martes, 23 de octubre de 2012

Las TICs en las empresas



Las TIC, son Tecnologías de la Información y la Comunicación que agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Son para muchas empresas uno de sus pilares imprescindibles y para otras no tan necesarias... pero sin duda alguna aportan grandes ventajas a las empresas.
Algunas de ellas son:

- Comunicacion interna y externa de la empresa mucho mas eficaz y rapida
- Reduce los fallos que cometeria una persona
- Facilita el trabajo a gestores y la gestion de datos en general
- Mejora el rendimiento de los procesos de fabricacion si es que los hay
- La integracion en internet y todo ese nuevo mercado

martes, 9 de octubre de 2012

Oracle Corporation te ofrece sus soluciones


Oracle Corporation es una empresa famosa sobretodo por su conocidisimo gestor de bases de datos pero ademas de esto nos ofrece muchas cosas mas, como por ejemplo el SDK de java y su documentación completa. Pero en este articulo me centrare en las soluciones que nos ofrece esta compania.
En esta sección podemos ver que nos proponen varios tipos de soluciones:

Seguridad IT:
Quien queremos que pueda acceder a nuestros datos, seguridad contra la filtración de información.

Enterprise Resource Planning (ERP):
Nos ayuda a optimizar la información y los recursos de la empresa.

Supply Chain Management (SCM):
Ofrece ayuda con la cadena de suministros, planificación y abastecimiento.

Business Intelligence/Reporting:
Esta solución refuerza el aspecto de la toma de decisiones gracias a una gestión mas eficaz de la informacion.

Customer Relationship Management (CRM):
Esta opción nos da soporte para mantener al cliente contento tanto al cliente abitual como al nuevo.

Desarrollo de Software:
Su nombre lo dice muy claro, nos ayudan con la creación de software que necesite nuestra empresa o adaptación del mismo

Collaboration:
Todo el mundo sabe que la colaboración y comunicacion entre las empresas es muy importante y si tenemos problemas con ello, podemos apoyarnos en esta solución.

martes, 2 de octubre de 2012

Sobre la nube... o mejor dicho dentro de ella

Desde hace algun tiempo ya se ve cada vez mas información en Internet sobre "la nube", pero ¿que es exactamente? ¿Es simplemente un espacio para guardar tus archivos en Internet o es algo mas?



La verdad es que yo hace muy poco que conozco el verdadero potencial de "la nube", es algo mucho mas que un "disco duro a distancia". De hecho existe todo un mundo que flota en la nube, el término cloud computing me a desvelado un abanico impresionante de posibilidades. Por ejemplo los ERP (uno de los tipos de software mas rentables hoy día  lo utilizan como base de datos y todos los empleados de una empresa pueden acceder a ella, si es que tienen el debido permiso claro. Otro ejemplo es el recién remodelado Google Drive que nos permite crear directamente en el documentos de texto, hojas de calculo o incluso subir imágenes y archivos. Pero claro, todo tiene sus pros y sus contras, a continuación os pondré algunos de ambos.


VENTAJAS:
- Los archivos, bases de datos,... ya no tienen que estar almacenados en tu ordenador, o en tu servidor, por lo que ahorras en tecnología de almacenamiento.
- No necesitas descargar programas, con el coste de implementación y actualización, sino que lo externalizas, con lo que te ahorras dinero y tiempo.
- Puedes administrar la información y el software(de pago o no) que necesites a través de Internet, desde cualquier plataforma

INCONVENIENTES:
- La información esta en la nube, por lo que a seguridad de ésta está a disposición de la empresa que administre la nube, por lo que la seguridad está externalizada, cosa que tiene sus pros y contras.
- La nube sólo es accesible a través de Internet, por lo que si pierdes la conexión o cobertura no tendrás acceso a tus datos.
- Conflictos sobre la autoria de los documentos. Al tener los documentos en Internet, la gente puede atribuirse la propiedad de ellos, lo que crea malos entendidos.

Fuentes:
Articulo Gabriel Gaspar
Blog de Silvia Ibañez
Wikipedia