- Adempiere
- Openbravo
- OpenERP
ADempiere
Flexibilidad:
Además de la posibilidad de personalizar las Interfaces de Usuario, Reportes y Extensiones, ADempiere proporciona capacidades de personalización adicionales:
Preferencias Default o elecciones preseleccionadas
Preferencias de Login: Organización, Lenguaje, Fecha de Transacciones e Impresora.
Preferencias definidas por el Usuario, tales como tipos de transacciones específicas.
Personalización de la Barra de Menú, permitiendo guardar cualquier entrada en la barra (Ventanas, Procesos, Reportes) como un acceso rápido.
La Terminología puede ser cambiada. Por ejemplo si los usuarios en lugar de Productos utilizan Ítems o Artículos, o a la Organización la denominan Sucursal, etc.
Los Textos de Ayuda pueden ser modificados y extendidos por el usuario para proporcionar sugerencias y ayudas específicas.
Soporte:
El nivel de soporte proporcionado por organizaciones de software libre, puede ser considerablemente superior que el proporcionado por un revendedor que distribuye aplicaciones de software propietarias. El primero motivo es que el código fuente está disponible, y por lo tanto puede ser modificado para resolver el problema localmente, a diferencia de los productos propietarios donde el código fuente normalmente no está al alcance de la organización que brinda el soporte; éstos dependen de su desarrollador para proporcionar una corrección. Y esto generalmente se hace en una nueva versión, unos seis a doce meses más tarde.

Arquitectura:
ADempiere es una aplicación cliente-servidor escrita enteramente en Java, que soporta el procesamiento de grandes volúmenes de información y una interfaz gráfica de usuario con un alto grado de diseño. Características ERPs analizados en profundidad 153 Está prevista en un futuro la migración hacia una arquitectura de 3 capas. El servidor de aplicaciones está implementado en Java, con la tecnología J2EE, utilizando la infraestructura del servidor de aplicaciones JBoss. Este servidor puede estar corriendo de manera stand alone o en el mismo equipo que el servidor de la base de datos. Para la administración del servidor se utiliza JMX (Java Management Extensions). El acceso a la base de datos se realiza mediante el protocolo JDBC (Java Database Connectivity). Está planificado que futuros releases de ADempiere soporten otros servidores de aplicaciones que cumplan con las especificaciones de J2EE (por Ej. IBM Websphere, Oracle Application Server, etc.). Además del estándar HTTP, se utiliza el protocolo SSL para la implementación de la funcionalidad Web Store.
OpenBravo
Flexibilidad:
En el diccionario de la aplicación se definen los metadatos. En este módulo se dan de alta los informes, procesos y formularios que se usen en la aplicación, para poder acceder a ellos mediante el menú o botones en ventanas. También se definen todas las ventanas que se construyen automáticamente al compilar la aplicación, para ello se registran las tablas y columnas correspondientes de la base de datos y se define el diseño de la ventana. Supone un modelo de diseño de software que depende de metadatos almacenados en un diccionario para modelar el comportamiento de la aplicación. Esto conlleva una reducción drástica en uanto a codificación manual y número de errores se refiere, permitiendo que expertos de negocio con poca experiencia a nivel de codificación puedan configurar la aplicación para satisfacer las necesidades de cada empresa.
Soporte:
El soporte ofrecido por Openbravo, lo diferenciamos a dos niveles, el primero a nivel de usuario, basando sus soluciones a través de la multitud de partners que existen en cada región, el segundo nivel es el ofrecido a los Partners asociados a la aplicación. Los servicios que ofrece para los usuarios son:
· Consultoría estratégica.
· Consultoría de implantación.
· Mantenimiento presencial (a través de los partners).
Los servicios que ofrece para los partners:
· Pack de evaluación.
· Formación.
· Soporte de 2º nivel (más especializado).
· Desarrollo a medida.
· Consultoría especializada.
Arquitectura:
La mayor parte del código se genera automáticamente por el motor que denominado AD (Wizard for Application Development), basándose en la información contenida en el Diccionario del modelo de datos (Data Model Dictionary). Esta característica proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. El motor ejecuta y ecompila la aplicación cada vez que el administrador modifica la configuración para adaptarla a un nuevo requerimiento. Características ERPs analizados en profundidad 172 Openbravo se ha diseñado sobre a base de una arquitectura revolucionaria que resulta en una manera más eficiente de desarrollar aplicaciones. Por una parte, el modelo MVC (Model, View, Control) facilita el desacoplamiento de las áreas de desarrollo, permitiendo el crecimiento sostenible de la aplicación y una mayor facilidad en el mantenimiento del código. Por otra parte, MDD (Model Driven Development) proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. (Business Intelligence).
OpenERP
Flexibilidad:
La aplicación OpenERP posee un grado de personalización de los módulos a distintos niveles. Existiendo la opción de programación de sus módulos en lenguaje Python, siempre partiendo de un módulo ya existente, el desarrollador tiene la opción a mediante el lenguaje de programación anteriormente nombrado, modificar la funcionalidad del mismo, implicando un alto grado de especialización del desarrollador, el desarrollo de modificaciones se puede realizar tanto con Unix como con Windows, pese a que se recomienda el uso del primero. Otra opción es, a través del interfaz el administrador es capaz de:
· Modificar menús (por roles o usuario).
· Página de inicio.
· Asignar valores por defectos a campos de la base de datos.
· Cambiar terminologías para adaptarla a la empresa.
Soporte:
El soporte suministrado por las empresas especializadas tiene el objetivo de garantizar que los usuarios finales obtengan la máxima productividad de su uso de la aplicación OpenERP, respondiendo a las dudas sobre su uso. El soporte puede ser de carácter técnico o funcional El mantenimiento tiene por objeto garantizar que el sistema en si, sigue funcionando según las necesidades. Incluyendo las actualizaciones del sistema, que dan acceso a las últimas funcionalidades disponibles. Algunas Partners ofrecen un mantenimiento preventivo. Este mantenimiento Características ERPs analizados en profundidad asegura que todos los desarrollos específicos para el sistema son revisados y probados para cada nueva versión, de manera que sean compatibles con la base de OpenERP. Los desarrolladores oficiales recomiendan contratos de soporte para garantizar los costes surgidos tras una migración de una versión muy antigua a una nueva.
Arquitectura:
· Usando un navegador web apuntando al cliente al servidor clienteweb de OpenERP
· Usando una aplicación cliente (cliente GTK) instalada en cada equipo.
Ambos métodos de acceso ofrecen unos servicios muy similares, y pueden ser usados en el mismo servidor al mismo tiempo. Es preferible utilizar el navegador web si el servidor de OpenERP está a cierta distancia (por ejemplo, en otro continente) porque es más tolerante a los retrasos de tiempo entre ambos que el cliente GTK. El cliente web también es más fácil de mantener, porque por lo general debe instalarse en los equipos de los usuarios. Por el contrario sería mejor el uso de la aplicación cliente (llamado GTK cliente porque la tecnología está basada en ello) si se usa un servidor local (por ejemplo, en el mismo edificio). En este caso el cliente GTK será más productivo, y por lo tanto tendrá un uso más aprovechable. En la figura se observa el esquema general de la arquitectura de OpenERP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario