jueves, 22 de noviembre de 2012

Los Sistemas de Informacion

E-Business

Concepto:
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía.




Ventajas:
Cuando una compañía emprende una estrategia de E-Business adquiere las siguientes ventajas:
- Expansión de público: Ahora la tienda (empresa), puede llegar a todo el territorio nacional e incluso alcanzar el público internacional. Expansión de horario: La tienda permanece abierta 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, sin necesidad de personal adicional o pago de horas extraordinarias.
- Menores precios: Los menores costos permiten ofrecen precios más bajos, que son a la vez una condición necesaria en el agresivo mercado en línea, donde la competencia incluye, en buena parte de los casos, al mundo entero.
- Capital e inventario mínimo: El costo de establecer una tienda en línea es reducido comparado con el costo de abrir un nuevo establecimiento o intentar llegar por otros medios al público que la tienda virtual puede alcanzar.
- Proceso de órdenes ágil y automatizado: Por definición, las ordenes son recibidas, procesadas y almacenadas por un sistema computarizado que puede producir reportes detallados y compartir sus informaciones con los sistemas existentes de ventas, inventario, despachos y contabilidad.
- Menores costos de servicio y atención: Pueden automatizarse buena parte de los servicios de atención al cliente, como registro de usuarios, recepción de reclamaciones, sugerencias, solicitudes de servicio, consultas, etc.
- Medición de visitas y efectividad de campañas: Podemos saber específicamente cuántas personas visitan nuestra tienda, cuáles departamentos son los más visitados, de qué país nos visitan, a cuáles horas y si vienen de otra página o siguiendo un anuncio en particular.



Business Intelligence

Concepto:
Se denomina Business Iteligence(intelligencia empesarial)  al conjunto de estrategias, procesos y herramientas tecnológicas orientadas a la creación de conocimiento como base para la
toma de decisiones en una organización y a la administración de dicho
conocimiento.




Ventajas:
- Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este concepto.
- Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación de la información.
- Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.



Knowledge Management

Concepto:
Un sistema de gestión del conocimiento  (del inglés Knowledge Management) es el conjunto de políticas, estructuras organizativas, procedimientos, aplicaciones y tecnologías que identifican, distribuyen y dan uso al conocimiento y al capital intelectual, generado dentro y fuera de la organización.




Características:
1) Generación de almacenes de conocimiento sobre sistemas simples o complejos:
- Bibliotecas digitales
- Bases de datos
- Sistemas expertos. Las bases de conocimiento están relacionadas con la inteligencia artificial.
- Aplicaciones de trabajo colaborativo (groupware)
- Minería de datos (data mining)
- Árboles de conocimiento o gestión de competencias
- Sistemas de aprendizaje
- Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
- Internet/intranet
- Bases documentales
- Software
2) Acceso rápido a esos almacenes, sea de manera pública o bien, mediante
restricciones departamentales.
3) Fomentar su difusión y enriquecimiento mediante la participación de todos
los implicados.


Gestión documental

Concepto:
Se entiende por gestión documental el conjunto normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía. Es una actividad casi tan antigua como la escritura.




Caracteristicas:
Los sistemas de gestión documental permiten generar una estructura de documentos que reside en un repositorio  documental centralizado y accesible para todos los usuarios y según unas políticas de seguridad.
Un modelo de registro estructurado en diferentes campos de tamaño variable La inversión de términos que conduce a la creación de un fichero invertido Uno o mas diccionarios que controlan la indexacion.
Un sistema de recuperación basado en el álgebra de Boole para realizar operaciones.
Un sistema complementario de recuperación de cadenas de caracteres basado en comparaciones, truncamientos, proximidad.


Fuentes:
http://es.wikipedia.org
http://cvapp.uoc.edu/autors/MostraPDFMaterialAction.do?id=174746&ajax=true
http://www.monografias.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario